Logo Logo
  • WHW
  • Acerca
  • Proceso
  • Servicios
  • Mercados
  • Blog

Info. de Contacto

  • Correo Info@whw.cl
  • Ubicación Las Condes Región Metropolitana
  • Horarios Lun. a Vie. de 9:00 a 18:00 hrs.

Mantente Conectado

  • WHW
  • Acerca
  • Proceso
  • Servicios
  • Mercados
  • Blog

Redes Sociales

La movilidad urbana en la era digital

  • Inicio
  • Detalles del blog
Julio 10 2021
  • Blog

La paradoja del transporte dice: “En la medida que las ciudades se enriquecen mejoran su calidad de vida — excepto en lo que respecta a la movilidad”. Esta premisa pareciera cumplirse con exactitud al momento que estamos presenciando una crisis inminente en el transporte urbano.

Por un lado el Coronavirus ha acelerado la introducción de la tecnología en las empresas y la instauración del teletrabajo ha generado cambios importantes en la movilidad de las calles.

Se suma a esto que a partir de Octubre de este año, la industria inmobiliaria y urbana no solamente se encontrará enfocada en satisfacer los requerimientos de espacio para vivienda, oficina y comercio, sino que gracias a la nueva Ley de Aporte al Espacio Público, también en hacer la movilidad de las ciudades más sostenible e inclusiva.

Figura 2: Movilidad más sostenible e inclusiva

Habrá una Nueva Movilidad, pero ¿Cómo será? ¿Cómo canalizar este cambio para hacer mejores ciudades? Sin duda que para entender un fenómeno, es necesario primero medirlo y cuantificarlo.

La necesidad de crear ciudades más seguras y sostenibles nos lleva a utilizar nuevas tecnologías que permita analizar los datos antes de introducir las innovaciones en materia de transporte y movilidad.

Urbanismo + Tecnología: hacer más con menos

La era digital nos abre nuevas puertas, donde la medición y cuantificación urbana que antiguamente requería muchas personas , ahora es rápido y eficiente.

Figura 3: Detección de vehículos con I.A
Figura 4: Generación de trazo en flujo vehicular detectado.
Figura 5: Generación de reporte con contabilizaciones.

WHW ofrece información del uso de las calles a través de sólo un smartphone, de manera rápida, económica y precisa, comparado con los métodos manuales o semi-automáticos, entregando además un video anonimizado de respaldo para verificar la información.

Cuenta con una App para sistema operativo Android fácil de usar, que permite que todos aquellos que lo necesiten puedan tomar datos (al mismo tiempo que protege la privacidad de las personas en la calle), y una plataforma en la nube que genera mapas de calor (Mapa axial de movimientos) y consultas reportadas en informes técnicos simples y didácticos respecto a los distintos modos de transporte que circulan.

Para más información visita www.whw.cl

Post Anterior Post Siguiente
Era digitalMovilidadUrbana

Categorías

  • Blog

Etiquetas

Ciclismo Ciudades del Futuro COVID-19 Data Deporte Desiciones Eficiente Era digital Futuro Movilidad Objetos Saludable Sustentable Tecnología Urbana Vehículos Video
Copyright © 2022 WHW. Todos los derechos reservados. Desarollado por Expande Online